www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
La duda, esa vaga nubecilla que a veces habita los cerebros, también puede entenderse como un regalo. Y no es, lo que queda dicho, una aseveración, ya que, sobre ella, tengo también mis dudas.
(Duda)
Para el éxito sobra el talento; para la felicidad, ni basta.
(Felicidad)
El humor es la gran coraza con la que uno se defiende en este valle de lágrimas.
(Humor)
No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, como no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.
(Humor)
A siete años de un suceso, el suceso ya es otro.
(Justicia)
La lengua es la más eficaz de todas las armas.
(Literatura)
Para escribir sólo hay que tener algo que decir.
(Literatura)
La muerte es de una vulgaridad absoluta; todos los nacidos terminan pasando por ella.
(Muerte)
La muerte es dulce; pero su antesala, cruel.
(Muerte)
La muerte es una amarga pirueta de la que no guardan recuerdos los muertos, sino los vivos.
(Muerte)
El nacionalismo se cura viajando.
(Nacionalismo)
El que resiste, gana.
(Paciencia)
Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.