www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable.
(Historia)
¿Para qué repetir antiguos errores habiendo tantos errores nuevos por cometer?
(Humor)
La libertad es algo maravilloso, pero no cuando hay que pagar por ella el precio de la soledad.
(Libertad)
No creas conveniente actuar ocultando pruebas, pues las pruebas terminan por salir a la luz.
(Mentira)
Conquistar el miedo es el comienzo de la riqueza.
(Miedo)
Cualquier sistema moral que tenga una base teológica se convierte en unos de los instrumentos a través de los cuales los poderosos conservan la autoridad y dañan el vigor intelectual de los jóvenes.
(Moralidad)
Sin moralidad civil, las comunidades perecen; sin moralidad privada su supervivencia no posee valor.
(Moralidad)
La humanidad tiene una doble moral: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica.
(Mundo)
Pocas personas consiguen ser felices sin odiar a otra persona, nación o credo.
(Odio)
El hecho de que una opinión haya sido sostenida, no es evidencia de que no sea absurda.
(Opinión)
Si algo es verdad, es verdad y si no lo es, no lo es, si es verdad debes creerlo y si no, no debes creerlo; y bueno, si no sabes si es verdad o no, deberías posponer tu opinión.
(Opinión)
Tres pasiones, simples pero abrumadoramente fuertes, han gobernado mi vida: el anhelo de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable misericordia por el sufrimiento de la humanidad.
(Pasiones)
Bertrand Russell (1872 - 1970), filósofo, matemático y escritor británico, Nobel de Literatura.