www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La paz no es la ausencia de guerra, es una virtud, un estado de ánimo, una disposición para la benevolencia, la confianza, la justicia.
(Paz)
Todo cuanto hacemos debe tender al progreso y al perfeccionamiento.
(Perfección)
La ambición es el deseo desordenado por el poder.
(Poder)
El mundo sería más feliz si los hombres tuvieran la misma capacidad para estar en silencio que la que tienen para hablar.
(Prudencia)
Los hombres gobernados por la razón [...] no desean para sí mismos nada que no deseen también para el resto de la humanidad.
(Razón)
Llamo libre al que está guiado exclusivamente por la razón.
(Razón)
Una misma cosa puede ser al mismo tiempo buena, mala, e indiferente. Por ejemplo, la música es buena para la melancolía, mala para los que están de luto, y ni buena ni mala para las personas sordas.
(Relatividad)
El pecado no puede ser concebido en un estado natural, sino sólo en un estado civil, donde es decretado por común consentimiento qué es bueno o malo.
(Religión)
Si desea que el presente sea diferente del pasado, estudie el pasado.
(Sentido común)
El hombre es un animal social.
(Ser humano)
He cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas, no deplorarlas, ni detestarlas, sino entenderlas.
(Ser humano)
La bienaventuranza no es el premio de la virtud, sino la virtud misma; y nosotros no gozamos de ella porque reprimimos nuestros deseos, sino al revés; porque gozamos de ella, podemos reprimir los deseos.
(Virtud)
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.