www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Donde acaba el deseo comienza el temor.
(Deseo)
El no y el sí son breves de decir pero exigen pensar mucho.
(Erudición)
Es mejor consultar las cosas con la almohada a tiempo que perder el sueño por su causa después.
(Erudición)
Hay mucho que saber, y es poco el vivir, y no se vive si no se sabe.
(Erudición)
Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo.
(Erudición)
Pise firme siempre en el medio y no vaya por extremos, que son peligrosos todos.
(Erudición)
Saber y saberlo demostrar es valer dos veces.
(Erudición)
La esperanza es un gran falsificador.
(Esperanza)
Hemos de proceder de tal manera que no nos sonrejemos antes nosotros mismos.
(Ética)
Señal de estar gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena.
(Fama)
Como van con tanta prisa, acaban presto con todo y querrían después volver atrás. Son más los días que las dichas: en el gozar, despacio.
(Felicidad)
La felicidad de cada uno no consiste en esto ni en aquello sino en conseguir y gozar cada uno de lo que le gusta.
(Felicidad)
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.