www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Toda acción nuestra es transmitida a otros de acuerdo a su valor, de bien o mal, pasa de padre a hijo, de una generación a la siguiente, en un movimiento perpetuo.
(Acción)
Toda guerra ha sido siempre guerra de religión.
(Guerra)
En la historia, en la vida social, nada es fijo, rígido o definitivo. Y nada volverá a serlo.
(Historia)
La historia es, a la vez, libertad y necesidad.
(Historia)
La indiferencia actúa poderosamente en la Historia. Actúa pasivamente, pero actúa.
(Indiferencia)
La indiferencia es abulia, parasitismo y cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes.
(Indiferencia)
La indiferencia es el peso muerto de la Historia.
(Indiferencia)
El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos.
(Mundo)
Pesimismo del espíritu, optimismo de la esperanza.
(Pesimismo)
Yo soy un pesimista por la inteligencia, pero optimista por la voluntad.
(Pesimismo)
El reto de la modernidad es vivir sin ilusiones y sin desilusionarse.
(Pragmatismo)
Mi pragmatismo consiste en saber que si golpeas tu cabeza contra la pared, es tu cabeza la que se romperá y no la pared.
(Pragmatismo)
Antonio Gramsci (1891 - 1937), político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano.