www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Lo que me asombra es no haber abandonado por completo mis esperanzas, que parecen absurdas e irrealizables. Y, sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo y sigo creyendo en la innata bondad del hombre.
(Bondad)
Nuestros padres sólo pueden darnos buenos consejos o ponernos en el camino del bien, pero la formación del carácter de una persona reside en ella misma.
(Carácter)
Desde que la vida empezó, la regla se estableció: ¡Nuestras faltas ignoramos, las del prójimo aumentamos!
(Defectos)
Mantengo mis ideales porque a pesar de todo, creo que la gente es realmente buena en el fondo. Simplemente no puedo construir mis esperanzas sobre una base de confusión, miseria y muerte.
(Esperanza)
No veo la miseria que hay, sino la belleza que aún queda.
(Esperanza)
Quien es feliz hace feliz a los demás también.
(Felicidad)
Nunca creeré que los poderosos, los políticos y los capitalistas sean los únicos responsables de la guerra. No, el hombre común y corriente, también se alegra de hacerla. Si no fuera así, hace mucho tiempo que los pueblos se habrían rebelado.
(Guerra)
Quiero que algo de mí perdure después de la muerte.
(Muerte)
Toda persona tiene dentro de sí una buena noticia. La buena noticia es que no sabe lo grande que puede llegar a ser, cuánto puede amar, cuánto puede lograr y cuál es su potencial.
(Ser humano)
Una persona puede sentirse sola, aún cuando mucha gente la quiera.
(Soledad)
La pereza puede parecer atractiva, pero el trabajo da satisfacción.
(Trabajo)
Podrán callarnos, pero no pueden impedir que tengamos nuestras propias opiniones.
(Valentía)
Anne Frank (1929 - 1945), niña judía alemana, autora de un célebre diario.