www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Nuestra fuerza está en nuestro ideal con nuestra pobreza, no en la riqueza sin ideales.
(Política)
Poco a poco, sin pretenderlo, vamos a componer un programa político. No uno de esos programas que sirven para conquistar la opinión, subir al poder y mal gobernar dos o tres años, porque esta especialidad está reservada a los jefes de partido…
(Política)
Coge el día presente y fíate lo menos posible del mañana.
(Pragmatismo)
El horizonte está en los ojos y no en la realidad.
(Realidad)
El hombre es el más misterioso y el más desconcertante de los objetos descubiertos por la ciencia.
(Ser humano)
El hombre no debe seguir ciegamente un derrotero fijo.
(Ser humano)
Nadie nace libre de vicios. El hombre más perfecto es el que tiene menos.
(Ser humano)
La sinceridad no obliga a decirlo todo, sino a que lo que se dice sea lo que se piensa.
(Verdad)
Más vale un minuto de vida franca y sincera que cien años de hipocresía.
(Verdad)
El arte de vivir consiste en conservar nuestra personalidad sin que la sociedad se incomode.
(Vida)
En todas las cosas de la vida se puede encontrar placer, si se sabe saborearlas.
(Vida)
Ángel Ganivet (1865 - 1898), escritor y ensayista español, precursor de la generación del 98.