www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer o escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender. (Educación)
Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento. (Educación)
Formular la pregunta correcta es más importante que dar la respuesta correcta a una pregunta equivocada. (Erudición)
El "shock" del futuro es el estrés y la desorientación que induce a los individuos a cambios muy acelerados en muy poco tiempo. (Futuro)
El cambio es el proceso por el cual el futuro invade nuestras vidas. (Futuro)
El futuro llega demasiado pronto y en el orden equivocado. (Futuro)
El futuro será para aquellos que desarrollen habilidades o técnicas de pensamiento crítico. (Futuro)
Si no aprendemos de la Historia, nos podríamos ver obligados a vivirla de nuevo. Pero si no planeamos nuestro futuro, nos veremos obligados a soportarlo. Y eso podría ser muchísimo peor. (Historia)
Puede usar todos los datos cuantitativos que pueda obtener, pero aún tiene que desconfiar de ellos y usar su propia inteligencia y juicio. (Inteligencia)
Al igual que una educación adecuada, la libertad de expresión ya no es una sutileza política, sino una condición previa para la competitividad económica. (Libertad)
O tienes una estrategia propia o eres parte de la estrategia de otra persona. (Pensamiento)
Tienes que pensar en cosas grandes mientras estés haciendo cosas pequeñas, de modo que todas las pequeñas cosas vayan en la misma dirección. (Pensamiento)
Alvin Toffler (1928 - 2016), escritor, sociólogo y futurólogo estadounidense.