www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Todas las comunidades se dividen en los pocos y los muchos. Los primeros son los ricos y los otros son masa del pueblo.
(Capitalismo)
La fuente fundamental de todos sus errores, sofismas y razonamientos falsos, es un total desconocimiento de los derechos naturales de la humanidad.
(Equivocación)
Una persona bien adaptada es una que comete el mismo error dos veces sin ponerse nerviosa.
(Equivocación)
Cuando se empuña la espada, las pasiones de los hombres no tienen límites.
(Guerra)
Las palabras duras rara vez son útiles. La verdadera firmeza es buena para todo. El puntal no sirve para nada.
(Ira)
La justicia es el fin del gobierno.
(Justicia)
Gobernar implica el poder de hacer leyes.
(Leyes)
¿Por qué ha sido instituido el gobierno? Porque las pasiones de los hombres no se ajustan a los dictados de la razón y la justicia sin una fuerza coercitiva.
(Poder)
Dale todo el poder a los muchos, oprimirán a los pocos. Dale todo el poder a los pocos, oprimirán a los muchos.
(Poder)
Teniendo en cuenta la naturaleza humana, ejercer el poder sobre el sustento de un hombre equivale a ejercer el poder sobre su voluntad.
(Poder)
El origen de todos los funcionarios del gobierno debe ser un pacto voluntario entre los gobernantes y los gobernados, y debe ser objeto de justas limitaciones, que son necesarias para la seguridad de los derechos absolutos de estos últimos.
(Política)
En política, como en la religión, es igualmente absurdo hacer proselitismo a fuego y espada.
(Política)
Alexander Hamilton (1757 - 1804), economista, estadista, político, abogado y padre fundador de EE.UU.