www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
El hombre se siente orgulloso de grabar su nombre el algún sitio, aun cuando sea en la corteza de un árbol.
(Orgullo)
El orgullo de quienes no pueden edificar es destruir.
(Orgullo)
No hace falta conocer el peligro para tener miedo; de hecho, los peligros desconocidos son los que inspiran más temor.
(Peligro)
En política, querido mío, y lo sabéis tan bien como yo, no hay hombres, sino ideas; no hay sentimientos, sino intereses; en política no se mata a un hombre, sino que se allana un obstáculo.
(Política)
A veces uno ha sufrido lo suficiente como para tener el derecho de no decir nunca: estoy muy feliz.
(Sufrimiento)
El tiempo solo se calcula por la felicidad o por el dolor.
(Tiempo)
Para todos los males, hay dos remedios: el tiempo y el silencio.
(Tiempo)
El trabajo de uno puede terminar algún día, pero la educación nunca.
(Trabajo)
Cuando comparas las tristezas de la vida real con los placeres de la imaginación, nunca quieres volver a vivir, sino para soñar para siempre.
(Tristeza)
La vejez no podría soportarse sin un ideal o un vicio.
(Vejez)
Cuando un hombre decide vengarse, primero debe arrancar el corazón de su pecho.
(Venganza)
La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas.
(Vida)
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.