www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
La felicidad es egocéntrica.
(Felicidad)
La felicidad hace buenos incluso a los malos.
(Felicidad)
La vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en que se presenta.
(Felicidad)
No existe la verdadera felicidad. El niño es feliz, es cierto; pero como no lo sabe sino después de haberlo sido, es como si no hubiera gozado la felicidad.
(Felicidad)
No hay felicidad ni miseria en el mundo; solo hay una comparación de un estado con otro, nada más. Aquel que ha sentido el dolor más profundo es el que mejor puede experimentar la felicidad suprema.
(Felicidad)
Siempre tenemos prisa por ser felices…; porque cuando hemos sufrido durante mucho tiempo, tenemos grandes dificultades para creer en la buena fortuna.
(Felicidad)
La filosofía no se puede enseñar; es la aplicación de las ciencias a la verdad.
(Filosofía)
¿Quién lee la historia si no los historiadores cuando corrigen sus esbozos?
(Historia)
Hay dos tipos distintos de ideas: las que proceden de la cabeza y las que emanan del corazón.
(Imaginación)
Tan rápido es el vuelo de los sueños sobre las alas de la imaginación.
(Imaginación)
Hay situaciones que los hombres aprecian con su instinto, pero que no pueden comentar con su inteligencia.
(Inteligencia)
Los que leen mucho, mucho saben. Pero los que observan y meditan, saben mucho más.
(Inteligencia)
Alejandro Dumas (1802 - 1870), novelista y dramaturgo francés.