Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
El hombre no hubiera alcanzado lo posible a menos que, una y otra vez, hubiera intentado lo imposible.
(Éxito)
Todos los signos meteorológicos de la economía indican un crecimiento de la no-libertad.
(Libertad)
El sino de nuestra época está caracterizado por la racionalización y la intelectualización y, sobre todo, por el desencanto del mundo.
(Mundo)
En política lo que no es posible es falso.
(Política)
La palabra política significa aumentar la cuota de poder o influencia en su distribución, ya sea entre estados, ya sea dentro de un estado o entre grupos humanos que están en él.
(Política)
Quien hace política pacta con los poderes diabólicos que acechan a todo poder.
(Política)
Se define estado como la institución que posee el monopolio legítimo de la violencia dentro de un territorio.
(Política)
Sólo quien está seguro de no quebrarse cuando el mundo se muestra demasiado estúpido o demasiado abyecto para lo que él le ofrece; sólo quien frente a todo esto es capaz de responder con un "sin embargo"; sólo un hombre de esta forma construido tiene vocación para la política.
(Política)
Tres deben ser las cualidades decisivas de todo político: amor apasionado por su causa; sentimiento de responsabilidad y mesura en sus actuaciones.
(Política)
La experiencia de la irracionalidad del mundo ha constituido la fuerza motriz del desarrollo integral de todas las religiones.
(Religión)
Max Weber (1864 - 1920), sociólogo alemán.